Datos
1.- La gastronomía nace de nuestra exuberante naturaleza y mágica cultura, por eso fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
2.- La derrama económica que produce la gastronomía mexicana ronda los 183 millones de pesos, lo que representa el 2% del Producto Interno Bruto(PIB) del país.
3.- Genera 1.7 millones de puestos de trabajo de forma directa y 3.8 millones indirectos en el país; además, se cuenta con 515 mil establecimientos.
4.- El 30% del gasto de los turistas del país es destinado para alimentos.
5.- Para reconocer su importancia, el actual gobierno de la República, publico el documento donde se da a conocer La Política de Fomento a la Gastronomía Nacional.
6.- Antes de l conquista española, la dieta de las culturas prehispánicas mexicanas se basaba en platillos elaborados con maíz, frijoles, chiles, nopales, tomates, diversas aves (pavo o guajolote) y hierbas, además de insectos y condimentos mexicanos. Algo que no ha cambiado mucho en la actualidad.
7.- Hay 3 restaurantes mexicanos dentro de la lista de los 50 mejores del mundo, todos ubicados en la capital del país.
8.- Puerto Vallarta es, después de la ciudad de México, el destino que cuenta con la mayor oferta gastronómica del país. Cada año se lleva a cabo el Festival Gourmet Internacional a donde acuden Chefs de todo el mundo.
9.- La gastronomía de México constituye el tercer tipo de menú más popular en Estados Unidos (detrás del propio y las pizzas). Existen 57 mil establecimientos de comida mexicana, es decir, el 8% del total en aquel país.
10.- Existen 18 rutas gastronómicas para dar a conocer a turistas nacionales e internacionales, platillos y bebidas tradicionales de México; mismas que abarcan 155 destinos, 31 Pueblos Mágicos, 9 ciudades Patrimonio de la Humanidad, 14 sitios naturales y culturales, 25 etnias, más de 1,500 platillos y bebidas típicas de todo del país.
1.- Tacos
2.-Mole
3.-Tamales
4.-Pozole
5.-Enchiladas
6.-Chiles en nogada
7.- Jamoncillo
8.-Arroz con leche
9.-Cocada
10.-Ate