Translate

Covid-19

 

https://www.unotv.com/coronavirus/


El coronavirus recién descubierto es un coronavirus novedoso mutado que es nombrado 2019-nCoV por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Pero ahora comúnmente le llamamos COVID-19.

La población general carecemos de inmunidad contra el nuevo virus. Además, hay más de una ruta de transmisión para este virus, como:

*A través de las gotas que lanza una persona que tiene el virus al hablar, toser o estornudar. Y estas gotas pueden entrar por la boca, ojos o nariz a quien este cerca. Y si entra por la nariz se va directo a los pulmones.

*También te puedes contagiar si tocaste una superficie que este contaminada o saludaste a una persona que tenga el virus; después, no te laves las manos y las lleves a tus ojos, nariz o boca.

*Otra ruta es la fecal, es importante por eso quedarte en casa y no acudir a baños públicos.

Por lo anterior, es importante lavarse las manos con agua y jabón, y en caso de no contar con ellos, utilizar gel antibacterial.

Para las personas con una función inmune deficiente, como los ancianos, las mujeres embarazadas o los diabéticos, la enfermedad progresa relativamente rápido y los síntomas son más graves, es por lo que fueron los primeros en pedir se quedaran en casa.

Hay que tomar muchas precauciones como:

·         Lavarse las manos regularmente.

·         Mantener una dieta equilibrada.

·         Lavarse los dientes para prevenir infecciones.

·         Hacer ejercicio regularmente.

·         Tomar bastante agua.

·         No fumar.

·         No tomar bebidas alcohólicas.

·         Tener muy buen humor.

·         Ventilar tu casa o lugar de trabajo.

·         Si llegas a salir a la calle usar cubrebocas.


Es tan importante quedarte en casa, porque debes pensar en ti y en tu familia. Si llegas a estar en alguna ruta de transmisión ya mencionada; el período de incubación del virus es tan corto como 1 día, pero generalmente se considera que no supera los 14 días. Pero debe tenerse en cuenta que algunos casos reportados tuvieron un período de incubación de hasta 24 días. Y puede que tengas síntomas o no y seas solo portado del virus. En caso de tener síntomas acude al médico y guarda distancia con tu familia.

Con lo anterior solo me queda decir: lo que determina si uno se infecta o no, es la posibilidad de exposición. Por lo tanto, no puedo concluir que el tomar las debidas precauciones reduzca el riesgo de infectarse. Por eso es mejor quedarse en casa.


Legado de México

 ¡Bienvenido! En este blog te enseñare sobre la herencia que México nos ha transmitido a lo largo de los años, así que espero que lo disfrut...